Rafa Rodero te muestra cómo conseguirlo
¿A quién va dirigido este libro?
Este libro se ha escrito pensando en todo aquel fotógrafo que no esté viviendo aún de la fotografía como se merece. No importa que esté empezando su carrera profesional o lleve varios años como fotógrafo a tiempo completo. Si conoces a otros fotógrafos de tu entorno con trabajos similares y que venden más que tú, el problema no son tus fotos sino cómo las comunicas y a quién. Este libro te aclarará muchas de las dudas o preguntas que tenías e incluso algunas otras que no sabías siquiera que tenías que responder.
Jordi Cahué de Tu negocio en fotos creó su marca de fotografía para negocios en 2018. Iñaki Lungarán creó su marca de fotografía de bodas en 2011.
¿Qué puede el lector aprender?
El libro desarrolla conceptos, estrategias y consejos de marketing para fotógrafos, ventas y gestión de negocio. Es el resumen de mi trabajo como consultor, formador y conferenciante de fotógrafos desde 2015 ayudando a profesionales a conseguir más y mejores clientes con mi proyecto fotografointeligente.com. La obra te dará una perspectiva general de lo que funciona hoy en día y no hace 20 años. Redes sociales, página web, publicidad online, campañas de marketing y mucho más.

Hay un apartado en el libro referido a historias de fotógrafos de éxito, ¿En qué consisten?
Son siete perfiles fotográficos en activo que cuentan la historia de su evolución hasta el momento. Algunos de ellos son clientes de consultoría y otros buenos amigos fotógrafos. Lo interesante es que hay diversidad en cuanto a edades, especialidades y años en el negocio. Además, cada caso habla desde su propia experiencia y se puede ver cómo han aplicado varios de los conceptos del libro para llegar a su momento actual.

¿Hay alguno en concreto de estos fotógrafos que te haya llamado la atención?
Todos y cada uno son interesantes y costaría elegir solo uno. De hecho, ya fue bastante difícil seleccionar apenas siete perfiles. Destacaría el caso de Iván y Elena, que llevan con el negocio desde 2013 a tiempo completo, y después de un año trabajando conmigo consiguieron duplicar la facturación del segundo semestre del año gracias a su buen hacer y a seguir mi guía sin prejuicios y confiando en el proceso. Y otro muy llamativo es el caso de Gabi y Maru, que después de 30 años en la profesión, tras unos pequeños ajustes, consiguieron cerrar contratos de bodas a su precio más alto hasta la fecha.
Iván y Elena de Estudio28, fotógrafos newborn, clientes de consultoría de Rafa Rodero. Gabi y Maru de Gabi fotografía, fotografía social, clientes de consultoría de Rafa Rodero.
¿Cómo se enmarca este libro en el resto de títulos de Fotoruta?
Fotoruta, después de más de 30 títulos dedicados a ayudar a fotógrafos en diferentes áreas técnicas y también en creatividad, es la primera editorial que se atreve a dar el paso de publicar una obra relacionada con esta temática empresarial tan necesaria como a veces dejada de lado por muchos fotógrafos. Esas ganas por ofrecer nuevas soluciones de actualidad al fotógrafo es lo que nos conectó de forma tan positiva desde un primer momento y es lo que ha hecho que haya resultado un trabajo que puede ayudar a muchos fotógrafos en los próximos años.

¿Qué alternativas a este libro hay en el mercado y en qué se diferencia?
Actualmente no hay mucha oferta enfocada a cubrir esta necesidad específicamente en marketing para fotógrafos tan esencial hoy en día. Por un lado, encuentras mucha literatura sobre marketing general y, por otra parte, hay algunos fotógrafos que enseñan la experiencia en su nicho de lo que les ha funcionado a ellos para su área de conocimiento en concreto. Este libro va un poco más allá. Como consecuencia de mis consultorías y formación de marketing para fotógrafos estoy en constante contacto con perfiles de diferentes especialidades para detectar carencias y oportunidades en cada mercado. Me formo constantemente y estoy al tanto de lo que funciona y lo que no, y eso es un importante ahorro de tiempo para quien lo aplica correctamente.
Gema Romero, fotógrafa de bodas. María Presser, fotógrafa argentina infantil fine art.
¿Algunas palabras finales para aquellos que estén pensando si este libro puede ser para ellos?
Sí. Advertir que este libro no es para cualquier fotógrafo. Digo esto porque hay muchos que piensan en fórmulas mágicas y en atajos esperando resultados rápidos. Eso no existe. Detrás de cada una de estas herramientas, consejos y estrategias hay mucho trabajo y esfuerzo por parte del fotógrafo. Si quieres resultados diferentes tendrás que tener una mente abierta al cambio, a veces tan incómodo por entrar en terreno desconocido. Pero es la única forma de evolucionar como profesional y hacerte un hueco en el mercado para diferenciarte de la competencia y no terminar compitiendo por precio.

Javier de Juan Peñalosa
FotoRuta
JdeJ Editores